
Finalmente, el 2020 ha terminado, un ocaso agónico luego de propinarnos fuertes palizas a manera de lecciones, cambios de vida, millones de pérdidas de vidas humanas, dinero, estatus y un montón de cosas más que no quiero mencionar para no ser redundante en vainas que tanto ustedes han leído y sobre lo que yo mucho menos quiero escribir.
El año se ha ido y nos ha dejado aprendizajes importantísimos, ahora con la entrada de este nuevo año mi pregunta para ti es ¿Cómo te has estado preparando para afrontar los retos de este año que está comenzando?
Muchos estamos en un estado de “¡¡AL FIINNNNN SE ACABO EL 2020!!” (y me anoto en esa, o sea ¡¡¡POR FIN!!!) pero, durante este año los retos continúan. Estoy seguro que en el caso de muchos, quedaron cosas abiertas del 2020 que tenemos la responsabilidad y el compromiso cerrar y para ello debemos tener planes de acción y plazos para hacerlo.
¿Vamos a comenzar este año como comenzamos el otro? Dando las cosas por sentadas, como si el mundo nos perteneciera, como si todo se nos es dado porqué lo merecemos solo por el hecho de haber superado el reto de la migración(?) ¿O comenzaremos a tomar acción y compromiso sobre todo aquello que queremos alcanzar?
Nuevo Año + Misma Actitud = Mismos Resultados ¿Queremos seguir en lo mismo?
Este nuevo año -según mi perspectiva- la palabra ESENCIAL retomará un valor enorme. Regresar a lo que es realmente esencial; apreciar lo esencial, hacer lo esencial, valorar lo esencial, conservar lo esencial tanto en nuestras casas como en nuestros corazones.
Este año debemos entregarnos de lleno, darnos la oportunidad de equivocarnos cuantas veces sea necesario, no solo meter el pie a ver si el agua está fría, sino zambullirnos con la confianza de que lo peor que puede pasar a la primera es equivocarnos y esto no pasa sin una enseñanza. En 2020 la mayoría teníamos temor a equivocarnos, y aquel bendito año se encargo de forzar o adelantar esos fracasos, en muchos casos todo fue tan rápido que tuvimos oportunidades inmediatas para volver a intentarlo. Hubo quien pudo comenzar un negocio, fracasó y comenzó otro ¡Todo en menos de un año! ¿Cuánta gente migró dos veces durante 2020? De una, dos migraciones en menos de un año, algo que a mí me tomó 5 años.
Quienes le sacaron provecho a este año fueron quienes tomaron todo lo que fue sucediendo con la mejor actitud, con fe, con optimismo porqué absolutamente nadie estaba preparado para todo lo que vino, quien te diga que estaba preparado es un mentiroso. A inicios de Marzo de 2020 alguien cercano en aquel momento me dijo en un tono bastante soberbio “Estoy preparada para todo lo que venga. Sobreviví la crisis de 2008, nada puede ser peor que eso…”. A menos de un mes de haber empezado la pandemia en Florida, ya esta persona era víctima del alcoholismo, malas noches, con un negocio cuyas ventas se redujeron en un 90% y pidiendo ayudas del gobierno para poder mantener su negocio a flote.
Es probable que el año pasado tu actitud haya sido expectante, mirando todo lo que sucedía a tu alrededor e intentando únicamente sobrevivir, esto no es malo; ahora, este año tienes la oportunidad e incluso el compromiso moral de comenzar, hazlo por ti.
Si te gusta hablar, haz un podcast. Si te gusta escribir, crea un Blog. Si te gusta tejer, comienza a hacerlo y vende tu trabajo. Si te gustan un deporte considera crear una cuenta en alguna red social donde comentes sobre los equipos que te gustan y así… Este año seguimos teniendo la oportunidad que abrió el 2020 y es precisamente esta, la gente está comenzando a apreciar lo realmente valioso. Esto pasa cuando nos damos cuenta de que la vida va mucho más allá de lo que poseemos de manera material, cuando nos damos cuenta como nos cambia la vida en un instante. En muchos casos, un “positivo” fue suficiente para empezar a apreciar nuestras vidas, en otros casos, el perder a un ser querido o ser removidos de nuestros trabajos paso -entre mil razones más- para que nos diéramos cuenta de lo poco que apreciamos a quienes y lo que hoy tenemos a nuestro alrededor.
Muchas personas no tuvieron la oportunidad de comenzar este nuevo año, eso me hace sentir más afortunado que triste, pero sobretodo, me hace abrazar la necesidad de comenzar a vivir realmente en base a las cosas que me gustan, a lo que me prende, a lo que me apasiona, porqué hoy estoy aquí, mañana no lo sé. El mundo entero aprendió a no dar NADA por sentado, cuando nos dimos cuenta que lo que antes era sencillo hoy es mucho más complejo. Cuando antes no apreciábamos la sonrisa de quien nos saludaba y hoy las mismas son invisibles por las mascarillas. No, no le dimos valor suficiente a un abrazo hasta hoy, donde en algunos países, a causa de la cuarentena no podíamos acercarnos a quienes apreciamos. No, aún cuando salimos de nuestros países donde no nos sentíamos libres, le dimos muy poco valor a la libertad, y hoy estamos atados de manos, en muchos casos sin poder salir, sin poder viajar. Perdimos el saludo sincero; el beso o el apretón de manos. Murieron las reuniones al aire libre, los conciertos y las celebraciones públicas.
Aún así vamos a las tiendas y hacemos filas para poder entrar porqué es necesario gastar en un atuendo bonito para quedarnos en casa (¿?)
Me siento confortado al ver las librerías con más gente, las redes sociales más activas y no por vanidad si no por gente buscando e investigando como comenzar de nuevo, como monetizar su pasión. Como aprender más y poder hacer más con poco y con menos.
Lo dije en un video que subí el 16 de abril de 2020, mes y medio después de que la pandemia empezara a azotar Florida y casi un mes después de haber quedado desempleado “Estoy seguro de que de esta crisis va a hacer una generación de creadores, de emprendedores e innovadores que va a hacer que el siguiente ciclo económico sea uno de los más pujantes que he visto…” (Enlace en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=prvbnErtQH4&t=4s)
Si hoy estás en el mismo punto donde estabas hace un año, por un lado ¡Siéntete afortunado! Sobreviviste a uno de los años más duros en la historia de la humanidad. Por otro lado, sería oportuno evaluar tu situación actual: mental, emocional y financiera. Como humanos estamos programados al dinamismo, al avanzar, al evolucionar. Sé que tienes mil cosas por hacer, una pasión que alimentar y muchos sueños que cumplir y una decena de sitios que conocer… comienza por algo; ya lo he dicho, 1 paso 100% más que 0 pasos.